
Es decir, son recursos digitalizados que por su versatilidad pueden
ser usados y reutilizados en varios ambientes virtuales de aprendizaje. Estos
objetos de aprendizajes de contenidos abiertos, se refiere a un conjunto de
información multimodal que son publicados en la web mediante aplicaciones
sociales que permiten la modificación, reutilización, combinación y la gestión
de la información.
Las características fundamentales de un Objeto de
Aprendizaje de contenidos abiertos identificado como una de las grandes
tendencias en educación, representan un movimiento mundial basado en promover el conocimiento
colectivo, la compartición y reuso de materiales educativos, en fin los
Contenidos Abiertos son los recursos que los docentes elaboran puestos a
disposición de cualquiera que quiera utilizarlos. Son usados y reutilizados en
los diversos contextos que respondan a las mismas necesidades educativas, además
deben ser creados con herramientas de software libre y deben incorporar
metadatos para fomentar su reutilización.
Entre sus características principales debemos considerar, que sean:
- · Reutilizables
- · Contenido abierto
- · Interactivos
- · Promocionar la inteligencia colectiva.
- · Adaptables
- · Flexibles
- · Apropiados a la audiencia que serán presentados
- · Facilidad de acceso
- · Llamativos
- · Creativos
- ·
Accesibles